![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFhmOleVL2KBovwBzjmwaER7JBh7dY_No1YICoTn1JAPFOxb5fq6uptNyqdqsOsdr-4xs97a5qj3A5_kf_XJRu6V7uTVo-AW4ZkRjiibnt-8IAf3GQbuUezzDuMhGGn1A0xBxZXsImlKA/s320/Ig.Mayor%255B1%255D.jpg)
Interior de la Iglesia mayor San Pedro y San Pablo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLO-RPjarwYTUCoNL7uWr9CeO4or9nfAzHUmLgPszG63WK2cndRVPk_M6o2sy4DevU4GxeDbIWxhMwyR1J99j4rQkRVH2AtXyA-m2wqXCL_FwZ9RrfxGgL3OGD-8oZ65I0YNKr_4e1YVY/s320/487+nave+central+igl+mayor.jpg)
El 27 de mayo del año 1757 en el Real Decreto se aprobo la construccion de la Iglisia de San Pedro y San Pablo y de los Desagrarios. En 1760 esta Iglesia estaba practicamente terminada. En fecha de 17 de marzo de 1764 se titula esta Iglesia como parroquia de esta ciudad como parroquia de San Pedro y San Pablo y de los Desegravios
No hay comentarios:
Publicar un comentario