Cofradía de cristo Rey, en su Triunfal Entrada en Jerusalén y la María Santísima de Estrella, tiene s
sede en la solariega casa de la calle Real, del colegio de los Hermanos de La Salle.
En el año 1963 , cuando se celebró la primera reunión de la Comisión Organizadora, que puso en
movimiento las ansias cofradíeras, latentes en ambos colegios lasalianos.
Estos desvelos y sus mil sueños infantiles, fueron realidad procesional, en la tarde del Domingo de
Ramos de 1965, fecha en que la Cofradía siembra sus palmas, sus cantos y sus ilusiones, por las calles
isleñas.
Sobre el paso, la bíblica borriquita, que populariza a la cofradía, acompañada del profético pollino,
y sirviendo de humilde trono a la majestad regia de Cristo Triunfante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3KWKWo1ZIx0K7sGj5g6KcuGtfcmXf5JsEfkVZvSKgiTCGm0R9ltCr5JgwFJMzCpBcUu5cakj47hPgZddDzXrJD2bwbfJyQhnY2vKL4wE5C34tDkp847ByNrMjYyBTqlfCPCyft16Y92k/s320/-13-.png)
Cofradía de penitencia y Venerable Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Cautivo
y Rescatado, es el titulo oficial de la popular y fervorosa Hermandad del Medinaceli.
Al 29 de Enero de 1945, remonta su fecha fundacional. La imagen titular es obra del
que fué escultor sevillano D. José Romero,discípulo de Castillo Lastrucci. De talla
completa tiene una altura de 1,65 metros, y en 25 de Febrero del mismo año, fué
bendecida, en la Iglesia Mayor Parroquial, actuando de padrinos de ceremonia los Excmos. Sres. de Estrada,. El 25 de Marzo de igual año, efectua su primera
salida profesional. Con motivo de la celebración del solemne triduo,
se celebró el 29 de Febrero de 1948, función principal, en que se verificó la bendición
del Altar del titular, bella obra, de estilo barroco, en madera tallada y dorado en oro
realizada por los Sres. Jiménez Espinosa y Guzmán Bejaranos, en su taller de Sevilla,
El conjunto mide 8,40 metros de altura por 4,50, metros de acho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijjQlJBJHVYCx1qxY7XLiLDf4PxdbrsW48dgu2f5USOnkMx6UQPDIAK5RUv0ZiMo3v6x67gS1nfn0C4tgHliL8RwdN_C23FF0tEkF6KtOacH-GV-ILYY-F40oMutGNliuO25juacwus_s/s320/vlcsnap-2012-03-21-12h37m45s241.png)
Una linea divisora, marca en la Semana Santa de San Fernando, la venerable Hermandad
de nuestro Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima de la Amargura ( Estudiante ).
La monotonía y la tradiciones, cerrada a toda ultranza, se superan y se siente inmediato
el comienzo de una nueva época, con la creación, el 11 de Mayo de 1939, en que se dan
los primeros pasos organizadores, de la juvenil Hermandad. Establecida canonica-
mente en la Parroquia del Santo Cristo, en la Semana Santa de 1942, hace su primera
salida procesional, con una imagen que se venera en otra Parroquia, y en la siguiente sema-
na Mayor de 1943, ya fué venerada la imagen actual del titular, obra del autor sevillano
den Antonio Castillo lastrucci Compone el misterio de Jesús de los afligidos, portan
de la Cruz, junto con María Santísima de la amargura, María Magdalena, Salomé y cleofé
y simulando el triste y duro momento del encuentro con su bendita Madre.
Dado que existian en la Parroquia de la Divina Pastora de las Almas, una imagen de un
Nazareno, talla que se remonta al siglo XVIII, según datos que recogemos de la <<
Historia de la Ciudad de San Fernando>>, de Salvador Clavijo, nacio la idea de crear una
cofradia de Penitencia, que recubría culto bajo la vocación de la Venerable Hermandad,
de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, María Santísima de la Piedad y Santa Mujer
recubiese Los primeros estatutos se redactaron el 5 de Mayo de 1957, en que quedó
constituida la primera junta Pro-Cultos. Inicio su salida procesional en la Semana
Santa de 1958, recorriendo las calles unicamente la Imagen de titular.
Sabido es el gran arraigo popular del << Señor de la Caña>>, sin embargos San Fernando,
carecía de esta advocación, hasta que allá por los años 55, un grupo de comerciantes , organizaron
la junta Pro-Cltos, que había de cristalizar, el 19 de Enero de 1956, en la constitución de la
Venerable Hermandad de caridad y cofradia de Nazarenos, de nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo
y María Santísima de la Salud. El 6 de Febrero de 1963, el jefe de Estado Español Excmo. Sr. D. francisco Franco, es nombrado, Hermano Mayor Honorario de la Cofradi, asistiendo desde ese
mismo año su alta representación al desfile procesional. La actual imagen titular es obra del taller de insigne imaginero sevillano Castillo lastrucci La de Nuestra Señora de la salud
Gracia y parecido, íntima y forastera, La venerable Hermandad de Nuestra señora
de la Caridad, fué creada en el al año 1942, instituyéndose canónicamente en la Castrense
Iglesia de San Francisco. El notable grupo escultórico, de bellas proporciones
y una plasticidad impresionante, es obra del artista isleño, Antonio Bey Olvera, que supo
imprimir, a la mirada espectante de María, todo su tremendo dramatismo andaluz,
Un vago rumor de olivos cae, verdeando de plata, el huerto de las oraciones, de la vigilia y de los sueños. La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el
Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza, tomó carta de naturaleza en el mes de
Agosto de 1944,en la Iglesia de la Divina Pastora, constituyéndose oficialmente al siguiente año1945. Cristo en actitud orante, cruzadas las manos, rodilla en tierra,
la vista perdida , más allá de doble las estrellas se guiñan, en el reino del Padre, ora, acumu-
lando fuerzas, bañándose en la gracia que sólo el Espíritu Santo podría depararle.